Localiza tu PRODUCTOR más cercano

¿Quieres recibir el BONO ORIGEN?

Obtendrás descuentos en promociones y novedades de nuestros productores.

Déjanos tu email y recibirás tu BONO ORIGEN.

➡️ ¿Dónde comprar cerveza artesana al productor?

Primeramente vamos definir lo que es una cerveza artesana, y así saber dónde comprar cerveza artesana al productor.

La cerveza artesana engloba una filosofía basada en el respeto por el medio ambiente, consumo de productos locales, producciones artesanales y locales, aumento de la economía local y claro no podía faltar adoración a la cerveza de verdad.

Más tecnicamente la Cerveza Artesana es una cerveza que se elabora con productos naturales como son levaduras, maltas, lúpulos y agua, y sin ningún tipo de conservantes, ni aditivos artificiales.

De ahí que cada cerveza artesana tenga su toque especial, un sabor distinto, un color intenso, un aroma particular, todo ello gracias a los maestros cerveceros que os sorprenden con sus ingeniosas y deliciosas recetas.

Resumiendo una cerveza artesana es una cerveza natural, sostenible, única, de producción artesanal, con un sabor, textura, olor y color especial y particular de cada receta.

➡️ ¿Cómo hacer cerveza artesana en casa?

Hacer una cerveza artesana en casa no es muy complicado, pero requiere de tiempo, seguir los pasos al pie de la letra, tanto de tiempos como de procedimientos y muy muy muy importante una alta higiene de los elementos a utilizar en su elaboración.

Hay varios métodos para hacer cerveza artesana en casa, mediante un kit de elaboración de cerveza artesana donde viene la malta ya preparada y el método “ALL GRAIN”, que es el que os vamos a explicar. 

Este método para elaborar cerveza artesana en casa , el método “ALL GRAIN”, es el método artesanal que se ha utilizado toda la vida para hacer cerveza en casa, para producir cerveza artesana con sabores únicos debido a la variedad de recetas que existen.

Primeramente vamos a empezar a enumerar y explicar brevemente los ingredientes que son necesarios para elaborar una cerveza artesana en casa.

INGREDIENTES:

👉  Malta: aparte de ser el ingrediente principal para elaborar la cerveza artesana, es el grano de cereal en este caso de cebada sometido a malteado, que con este proceso se queda listo para el proceso de elaboración de la cerveza artesana.

👉 Agua: la cerveza contiene un 95% de agua, ahí al importancia de esta en las recetas de elaboración de cervezas artesanas, es muy importante que el agua para la elaboración de la cerveza artesana tenga un PH comprendido entre 5.2 y 5.5, y que no contenga cloro, por eso es preferible utilizar agua embotellada, para no tener que estar hirviendo el agua para eliminar el cloro.

👉 Lúpulo: es el ingrediente que aporta sabor y aroma a la cerveza artesana, a la vez que contrarresta el dulzor del mosto resultante de la fermentación. También es muy importante por su efecto conservante e inhibido de bacterias.

👉 Levadura: La levadura se utiliza en el proceso de elaboración de cerveza artesana, para el proceso de fermentación, es el ingrediente que transforma el mosto obtenido con la malta, el lúpulo y el agua, en la tan deseada cerveza.

Igual de importante que los ingredientes para elaborar tu cerveza artesana en casa, son los utensilios, de los que vamos a hablar seguidamente:

UTENSILIOS:

👉 Olla de maceración: una olla clásica para poder calentar y macerar la malta, a ser posible que tenga un grifo con filtro de vaciado.

👉 Fermentador: recipiente donde se echará el mosto obtenido del agua, lúpulo y la malta, en el cual añadiremos la levadura para la elaboración de la cerveza artesana.

👉 Cuchara cervecera: que se utilizará para remover el mosto y para utilizar de filtro en el proceso de maceración.

👉 Airlock: básicamente es una válvula de no retorno, que predice la salida de gases de la fermentación sin permitir la entrada.

👉 Termómetro: lo utilizaremos para tener control sobre las temperaturas necesarias para la elaboración de la cerveza artesana.

👉 Densímetro y probeta: Estos utensilios son muy importantes ya que con ellos tendremos control sobre el estado de la fermentación de nuestra cerveza artesana.

Con estos utensilios podemos elaborar nuestra cerveza artesana en casa, esto es como todo, hay miles de utensilios para elaborar tu cerveza artesana, todo depende de la inversión que quieras realizar.

HIGIENE:

✅ ✅ Es muy importante higienizar todos los utensilios a utilizar, ya que cualquier contaminación con cualquier bacteria echaría a perder nuestra cerveza artesanal, existen productos específicos para elaborar cerveza artesana que nos ayudaran a desinfectar todo bien.

Ahora creo que estamos preparados para comenzar a elaborar cerveza artesana en casa.

➡️ ¿Cómo elaborar cerveza artesana en casa de una manera fácil?

Vamos a explicar de una forma sencilla y paso a paso cómo elaborar cerveza artesana en casa.

Primeramente hay que limpiar todos los utensilios a utilizar, una vez realizado esto minuciosamente, pasaremos al proceso de elaboración de cerveza artesana.

1 PASO: Maceración:

➡️ En una olla calentamos agua entre 62º-72º cuando este a esa temperatura echamos la malta ya molida, durante una hora.

➡️ Según la malta que usemos tendrá unas instrucciones pero suele ser entre 3 y 4 litros por kilo de cereales. Remover levemente con la cuchara cervecera. La maceración produce el mosto dulce formado por los almidones de la malta convertidos en azúcares.

➡️ Dependiendo de la temperatura de maceración obtendremos diferentes tipos de cerveza artesana, hay cuatro rangos de temperatura.

62º-65º  Cerveza con cuerpo más ligero y seco, con menos dulzor.

Tiempo de maceración entre 60-90 minutos.

66º-69º  Cerveza con cuerpo medio y dulzor normal.

Tiempo de maceración entre 60-90 min.

70º-72º Cerveza con mucho cuerpo y dulzor.

Tiempo de maceración entre 60-90 min.

Haremos el control de yodo, para ver si hemos conseguido todos los azúcares fermentables.

✅ 2 PASO – Lavado y recirculado:

➡️ Este paso es sencillo, vaciamos la olla por el grifo, y lo volvemos a echar a la olla.

Al echar el mosto a la olla utilizaremos la cuchara cervecera como filtro para evitar que caiga con fuerza sobre el mosto y remueva el cereal.

➡️ Haremos esta operación tantas veces sea necesario hasta que consigamos un mosto limpio.

➡️ Una vez consigamos esto, echaremos el mosto en otro recipiente limpio, limpiaremos la olla y pasaremos al siguiente paso.

3 PASO – Hervir el mosto:

➡️ Utilizamos la olla anterior limpia, la llenamos con el mosto y la llevamos a ebullición fuerte durante al menos una hora, todo dependerá de la receta que sigamos, en este paso se añade el lúpulo, dependiendo también la receta de cerveza artesana que sigamos se añadirá en un momento u otro.

➡️ Si se generara espuma habrá que quitarla porque puede dar sabores no agradables.

4 PASO  – Enfriamiento:

➡️ En este paso tenemos que enfriar el mosto de la manera más rápida posible, hasta la temperatura que indique la levadura que vamos a utilizar para elabora nuestra cerveza artesana.

➡️ Podemos hacerlo con un serpentín o con introduciendo la olla en hielo.

5 PASO – Añadimos la levadura y a fermentar:

➡️ Introducimos el mosto en el fermentador, tomamos una muestra en la probeta para ver la densidad, de esta manera podremos comprobar si esta totalmente fermentada nuestra cerveza.

➡️ Una vez tomada la muestra añadimos la levadura, tapamos el fermentado y colocamos el air-lock.

➡️ Ahora sólo nos queda esperar a que la levadura trabaje, iremos midiendo la densidad y así sabremos cuando ha finalizado el proceso de fermentación de nuestra cerveza artesana.

➡️ Importante seguir las instrucciones de la levadura respecto a la temperatura y tiempos.

✅ 6 PASO: Metémemos la cerveza a 10º en el frigorífico durante 10 días 

➡️ Ahora sólo queda sacarla y embotellarla, pero antes tendremos que carbonatarla (PRIMING) de manera natural añadiendo azúcar especifico para elaborar cerveza artesana.

➡️ Y ahora sí, embotellarla, meterla a la nevera y cuando querías tomarla, cuanto más tiempo la dejéis más rica estará, tenéis una año aproximadamente para tomárosla.

Aquí nuestros amigos de 👉 “HACER CERVEZA ARTESANAL” 👈 nos lo explican con un video de manera sencilla como elaborar paso a paso la cerveza artesana, echarle un vistazo os gustará y os aclarará dudas…

➡️ ¿Por qué beber cervezas artesanas?

Principalmente porque si estas leyendo esto, es que te gusta la buena cerveza y la cerveza de calidad, y si ha eso le sumamos los siguiente puntos que te vamos a contar ahora…..

Elaboración sostenible: La filosofía de los productores de cervezas artesanas, se basan en un cuidado y respeto del medioambiente, por lo que utilizan para sus producciones todos los medios más sostenibles que están a su alcance.

Producto de calidad: Todas las cervezas artesanas tienen ingredientes de primera calidad, empezando por las maltas y acabando por el agua, ya que su fin es crear una cerveza única y de una excelente calidad, y para llegar a eso necesitan utilizar los mejores ingredientes. 

✅ En diferencia a las cervezas de producción industrial no tienen ningún componente químico, conservantes etc etc…

✅ Mayor variedad: Debido a la cantidad de recetas y a la no necesidad de industrializar sus elaboraciones a grandes  producciones, tenemos gran variedad de cervezas artesanas con distintos sabores, aromas, etc…etc. para poder disfrutar de ellas.

Creemos que son razones suficientes para empezar a consumir cervezas artesanas.

➡️ ¿Dónde comprar cervezas artesanas locales?

Debido a la gran demanda que hay de cervezas artesanas, lo más interesante y lo que creemos desde EL ORIGEN, es que la compra de cervezas artesanas se haga directamente al productor local de proximidad de tu zona.

✅ Actuando así preservaremos la economía local, evitaremos la necesidad de elaborar grandes producciones y pondremos nuestro granito de arena en la ayuda del cuidado del medioambiente, en definitiva de nuestro planeta.

✅ Al comprar cerveza artesana al productor local ayudamos a mantener esta manera artesanal de elaborar cerveza, como se hacía hace muchos años.

✅ De esta manera consumimos una cerveza natural y saludable, elaborada con ingredientes de máxima calidad y sin ningún añadido químico para ganar en sabor, conservación etc…

Vamos a nombrar por zonas productores de cerveza artesana que podéis encontrar, también podéis echar un vistazo en el mapa de productores.

👉 En Aragón tenemos:

  • Zaragoza podéis encontrar productores de cerveza artesanas locales como son Cervezas Ordio, Cervezas Artillera y Tesina entre otras muchos productores.
  • Siguiendo en Aragón, en Huesca, en la comarca del Sobrarbe tenemos CERVEZAS LA RONDADORA, elaboran cerveza artesana de excelentísima calidad, os invito a probarla. 
  • También tenemos otros productores locales de cerveza artesana en Huesca como son Bachiella y Cervezas Borda, todos ellos productores locales de proximidad de cervezas artesanas de grandísima calidad.

👉 En Andalucía tenemos bastante oferta para comprar cerveza artesana a productores locales, vamos a ir nombrándolos por provincias;

Y ahora vamos a irnos a la otra punta de España, vamos al Norte a ver a qué productores de cerveza artesana podemos comprar sus elaboraciones tradicionales.

👉 Vamos a empezar por Galicia;

  • En Vigo podemos comprar cerveza artesana local a Cervezas Nos, muy recomendables.
  • En Pontevedra tenemos al productor de cerveza artesana Cervezas Meigas.
  • En Acoruña podemos comprar cerveza artesana al productor en Cervezas Ale Alé.

👉 Seguimos por el norte y vamos a Asturias, donde podremos encontrar y comprar cervezas artesanas además de sidra.

  • Tenemos en Pola de Somiedo, Cervezas Dai, cervezas elaboradas de manera artesanal como se hacía antes.
  • En Oviedo podemos compra cervezas artesanas a Cervezas Nurse.

👉 Vamos a ir ahora a tierras cántabras,

  • Podemos comprar cerveza artesana al productor en Cantabria a Cervezas El Ayla, Cervezas Lbre, Cervezas Smach, todos ellos son productores de cervezas artesanas de mucha calidad y dando su toque cántabro característico.

👉 Ahora le toca a los productores de cervezas artesanas catalanes, podemos comprar cervezas artesanas directamente al productor a Cervezas Kibus, elaboración con productos locales, dando un sabor característico a esta cerveza artesana.

Contacta con nosotros