Localiza tu PRODUCTOR más cercano

¿Quieres recibir el BONO ORIGEN?
Obtendrás descuentos en promociones y novedades de nuestros productores.
Déjanos tu email y recibirás tu BONO ORIGEN.
¿Dónde comprar aceite de oliva virgen extra directamente al agricultor?
Cómo siempre hacemos en estos casos, antes de saber dónde comprar aceite de oliva directamente al productor, vamos a ver ¿qué es el aceite de oliva? y ¿qué tipos de aceite de oliva que existen? y ¿qué ventajas tiene comprar aceite de oliva virgen directamente al productor?
El aceite de oliva virgen extra o “el oro liquido” es el resultado de procesar las olivas o aceitunas, en definitiva el fruto del olivo a una serie de procesos para extraer su zumo y convertirlo en este preciado liquido de tonalidad entre amarillo y dorado verdoso que tan rico y sano es.
¿Qué ventajas tiene comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor?
Las ventajas que tiene comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor son muchas tanto a nivel de calidad como a nivel de sostenibilidad y apoyo a los productores de proximidad y a las economías rurales.
Al comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor sabes:
La trazabilidad del aceite de oliva virgen extra, conoces dónde se elabora, cómo se elabora y puedes visitar sus campos. Se genera una relación de confianza absoluta con el productor.
De esta manera no serás nunca engañado ya que sabes dónde estas comprando el aceite de oliva virgen extra, y lo más importante a que productor se lo estas comprando.
Garantizándote así el mimo y la calidad en la elaboración del aceite de oliva virgen extra, desde la recogida de la aceituna hasta el embasado del aceite de oliva.
¿Por qué es beneficioso para la salud comprar aceite de oliva virgen extra de extracción en frio al productor?
¿Qué quiere decir que el aceite de oliva virgen extra que vas a comprar directamente al productor esta elaborado mediante extracción fría?
– Normalmente todos los aceites de oliva virgen extra son elaborados con métodos de extracción a baja temperatura y mediante procesos mecánica porque de esta manera garantizamos todas sus propiedades.
– Al moler las aceitunas, estas cogen temperatura, las sustancias responsables de las propiedades organolépticas de los aceites son muy volátiles, de ahí que interese realizar una extracción a baja temperatura para que no se alteren dichas propiedades.
– Al realizar una extracción a baja temperatura también se reduce la velocidad de oxidación consiguiendo así una acidez más baja.
En resumen realizando una extracción a baja temperatura (a menos de 27º) puedes comprar un aceite de oliva virgen extra directamente al productor de máxima calidad.
Comprar aceite de oliva virgen extra en…
Vamos a orientaros un poco sobre ¿dónde comprar aceite de oliva virgen extra al productor? en distintas comunidades.
Como podréis imaginar Andalucía se lleva la palma, produce el 85% del aceite español, no se puede competir con ellos, pero aún así intentaremos encontrar por las distintas comunidades donde poder comprar aceite de oliva virgen extra al productor como puede ser Castilla-La Mancha con el 6,60%, Extremadura con el 2,70%, Cataluña con el 2,20% y Aragon con el 1%.
➡️ Comprar aceite de oliva virgen extra en La Comunidad de Madrid.
👉 Empezaremos a comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor en Madrid, Oleum Laguna, se encuentran en Villaconejos, elaboran un aceite de oliva virgen extra ecológico, respetando la naturaleza, y logrando de este modo un producto de altísima calidad, con un sabor característico.
👉 En Villa del Prado también en Madrid podemos comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor en Aceite Oro Madrid, elaboran un aceite con el 100% de sus aceitunas de Madrid, de Villa del Prado, aceitunas de la variedad cornicobra con pequeñas remanencias de la variedad arbequina y manzanilla cacereña.
➡️ Comprar aceite de oliva virgen extra en Cataluña.
👉 También podemos comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor en Barcelona, bueno mejor dicho en Cataluña, concretamente en La Bisbal del Penedés en Tarragona en Torclum.
Son una pequeña empresa familiar que lleva generaciones dedicada al cultivo del olivo, controlan todo el proceso productivo, desde el cultivo hasta la venta al consumidor final, para ofrecer el mejor aceite de oliva virgen extra (aove) ecológico de su tierra.
👉 En Lleida podemos comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor en Olis Bellaguarda que se encuentran en Bellaguarda, tienen un control minucioso de toda la elaboración de su aceite como muy bien explican, elaborando así un aceite de oliva virgen extra de de sabor intenso y afrutado.
➡️ Comprar aceite de oliva virgen extra en Aragón
👉 En la provincia vecina de Cataluña, en Aragón podemos comprar aceite de oliva virgen extra al productor en Zaragoza, en Olivaria un proyecto distinto pero muy interesante.
Olivaria es un paraíso para los sentidos, una finca destinada al cultivo ecológico de olivos y almendros que se halla en las inmediaciones de La Cartuja y que ahora arranca un proyecto turístico paralelo a su habitual actividad agrícola.
Además de poder comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor tenéis la posibilidad de vivir una experiencia entorno al mundo del aceite inigualable.
👉 En Almunia de Doña Godina tenemos como dicen ellos “uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de Aragón y del resto de España”… Aceites Lys.
Su experiencia previa en el sector y la pasión por el aceite de oliva virgen extra de gran calidad les ha llevado a implantar un sistema de producción dirigido a obtener los mejores jugos de nuestras aceitunas. Para ello cuidamos al máximo el cultivo de nuestra materia prima, elegimos el momento perfecto para su recolección y extraemos su aceite en las horas inmediatamente posteriores a su cosecha.
➡️ Comprar aceite de oliva virgen extra en Extremadura.
👉 Ahora vamos a dar un salto y nos vamos a ir a comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor a Extremadura, exactamente en Badajoz, a la Sierra de Tentudía donde Tentuoliva elabora aceite de oliva virgen extra y ecológico desde hace más de 40 años utilizando las aceitunas procedentes de los olivos milenarios de la SIERRA DE TENTUDÍA.
👉 Sin salir de la provincia de Badajoz tenemos Almazara las Torres con más de 50 años de experiencia en la elaboración de aceite de oliva virgen, su aceite ha sido obtenido únicamente por procedimientos mecánicos y no ha sufrido tratamiento alguno distinto del lavado, la decantación y el filtrado.
👉 En Zalamea de la Serena, también Badajoz podemos comprar aceite virgen directamente al productor en Aceite Telesforo, el aceite virgen que elaboran es el resultado de una agricultura tradicional, saludable y artesanal.
Para ello seleccionan las aceitunas en su punto óptimo y las procesan inmediatamente mediante la extracción en frío para conseguir aromas y sabores intensos, afrutados verdes, equilibrados, con estructura elegante y de complejidad intensa.
➡️ Comprar aceite de oliva virgen extra en Castilla La Mancha.
👉 Vamos a ir hacia el Sur, vamos a comprar aceite d oliva virgen en Ciudad Real, en Aceites Baos, su filosofía es:
“que los alimentos saludables nacen de un Medio Ambiente saludable, por eso en Aceites Baos trabajamos orientados a reducir el impacto ambiental de nuestra actividad y de nuestros productos, a partir de cuatro ejes principales:
✅ Uso eficiente de los recursos.
✅ Minimización de emisiones y vertidos.
✅ La transformación de los residuos en recursos.
✅ Promover una agricultura sostenible.
Un ejemplo a seguir sin duda alguna.
👉 En Ciudad Real también, en Almagro podemos comprar aceite al productor al nº1 en el ranking mundial de elaboración de aceite de oliva virgen extra de variedad picual, Aceites Palacio de los Olivos, son una empresa familiar dedicada a la producción y envasado de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de alta calidad.
Cuentan con la más alta tecnología, sostenible y respetuosa con el medio ambiente en cada parte del proceso de producción.
➡️ Comprar aceite de oliva virgen extra en Andalucía.
👉 Bueno y por último pero no peor, vamos a ir comprar aceite de oliva virgen extra directamente al productor en Andalucía.
Empezamos por Jaén, en Pagos de Toral, es una empresa familiar ubicada en Úbeda, su objetivo es conseguir un Aceite de Oliva Virgen Extra de la más alta calidad; cuidando su cultivo y controlando todo el proceso hasta su elaboración.
👉 Seguimos en Jaén pero nos vamos a la Sierra Mágina, en Directo del Olivar elaboran un aceite de oliva virgen extra de montaña, sus olivos centenarios por encima de los 1200m de altitud, conseguen producir un zumo de aceitunas picual más auténtico, de sabor más intenso, deliciosamente amargo y picante debido a su alto contenido en polifenoles y antioxidantes naturales como la vitamina E o el oleocanthal.
👉 Ahora nos vamos a comprar aceite de oliva virgen extra a Cordoba, concretamente a Puente Genil, en Aceite de las Valdesas.
Su objetivo como explotación agrícola es ofrecer a sus clientes el mejor aceite de oliva a la mejor relación calidad precio.
Su idea es ofrecer sus aceites virgen extra de excelente calidad a un precio que permita usarlos en todos los ámbitos y usos culinarios, con envases que no encarezcan el producto, y que el consumidor note la diferencia respecto un virgen extra normal en la intensidad frutada de su sabor y aroma, y no tanto en la presentación.
👉 Y para finalizar vamos a ir a comprar aceite de oliva virgen extra a Málaga, A Cajiz en plena Axarquía, Aceite Monttosa, tierra actualmente de aguacates pero donde esta familia se ha hecho un hueco elaborando aceite de muy alta calidad.
Una de sus características de su aceite de oliva virgen extra es su dulzor y ausencia de picor o amargor, sobre todo en los meses de enero y febrero.
¿Qué tipos de aceite de oliva existen?
Ahora mismos según la Legislación de la Unión Europea existe 4 tipos de aceite de oliva que puedes comprar directamente al productor, estos aceites de oliva son:
1.-Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): El aceite de oliva virgen extra es el aceite de mayor calidad, tiene que cumplir 2 condiciones importantes, el químico en el cual su acidez no puede pasar de 0.8º, y el factor organoléptico el cual tiene que cumplir dos factores:
👉 La mediana del defecto debe ser cero.
👉 La mediana del atributo frutado debe ser mayor que cero.
2.-Aceite de Oliva Virgen: El aceite de oliva virgen es prácticamente igual al aceite de oliva virgen extra salvo que su acidez puede llegar hasta los 2º de acidez, y los factores organolépticos deben cumplir:
👉 La mediana del defecto debe ser igual o menor de 2.5.
👉 La mediana del atributo frutado debe ser mayor que cero.
3.- Aceite de Oliva: Dentro de la denominación de aceite de oliva, podemos encontrar “aceite de oliva suave” y “aceite de oliva intenso”. Estos aceites se elaborar con una base de “aceites lampantes” que nos son aptos para el consumo humano, pero mediante unos procesos de refinamiento industrial se reduce su acidez. El resultado de estos aceites lampantes refinados se mezclan con aceites de oliva virgen extra y de ahí sale el “aceite de oliva suave e intenso” dependiendo de la cantidad de aceite de oliva virgen extra añadido.
4.- Aceite de Orujo: El aceite de orujo proviene del residuo sólido de la extracción de los aceites de oliva virgen que mediante un proceso de refinamiento y mezcla con aceite de oliva extra resulta este aceite de orujo.
5.- Aceite de Oliva Lampante: Este aceite no esta catalogado para el consumo humano, es más el nombre de lampante viene de la antigua Roma donde se utilizaba para prender las lámparas. Este aceite procede de las aceitunas de menor calidad, recogidas del suelo, rotas, en estado de fermentación etc..etc. Mediante procesos de refinado y mezclando con otros aceites si permitidos para el consumo humano, consiguen aprovecharlo.