VENTA DE PRODUCTOS DE PROXIMIDAD Y KM-O EN BARCELONA
➡️ ¿Dónde comprar productos de proximidad y KM-0 en Barcelona?
Para facilitar la localización de los productos de proximidad y KM-0, hemos creado un ➡️ MAPA DE LOCALIZACIÓN ⬅️ de los productores de proximidad y km-0 cercanos a ti.
Sólo tienes que seguir estos pasos:
1- Introduces tu localidad.
2- Seleccionas por el tipo de alimento que buscas.
3- Te pones en contacto con tu productor de confianza.
¿Qué son productos de proximidad o km-0?
Primeramente, antes de hablar de los productos de proximidad en Barcelona, tenemos que definir qué son, aunque si estás leyendo esto supongo que mucho no hay que explicarte.
Los productos de proximidad o km-0 son productos que producen en un radio menor de 100 km desde el origen a su punto de venta.
¿Qué ventajas tiene el consumo de alimentos de proximidad o km-0?
Tiene varias ventajas o beneficios importantes:
- Los productos son más frescos y nutritivos.
- Apoyo a la economía local.
- Tienen el valor que pagas.
- Cuidado medioambiental.
- No hay desperdicio de alimentos.
- Recuperación de espacio de cultivo.
➡️ ¿Venta productos de proximidad o km-0 en Barcelona?
Antes de nada, podéis ver todos los productores de proximidad de los que se habla en este post en el mapa, en la sección de ➡️ ECOMAPA ⬅️Podéis localizar el más cercano a vosotros.
Debido a que Barcelona esta dividida en 11 comarcas:
Alto Penedés, Anoia, Bages, Bajo Llobregat, Barcelona, Berguedá, Garraf, Maresme, Osona, Valles Oriental y Occidental vamos a intentar mostraros los productores locales de Km-0 y proximidad por estas comarcas.

✅ Venta de productos de proximidad en el Alto Penedés y Anoia.
Esta zona se caracteriza por el vino y el cava, es una comarca repleta de masias.
Debido a esto vamos a fijarnos en otro tipo de productores más locales, más de proximidad como puede ser Bouquet d´Hort que elaboran riquísimas cremas, conservas y mermeladas todo con frutas y hortalizas de temporada, ecológicas y de proximidad.
✅ Venta de productos de proximidad en El Bages.
Comarca que comparte principalmente viñedos, campos de trigo, cebada legumbres y ganadería porcina.
En Món Sant Benet (Bages) encontramos un proyecto muy importante de la cooperativa social Mans.
Este proyecto se llama “HORTS EXPERIMENTALS”, da trabajo a personas en riesgo de exclusión y a personas con varias discapacidades facilitándoles así la inserción laboral y gracias a ellos llegan a los hogares catalanes frutas y verduras ecológicas de proximidad del Bages.
En Manresa en la Plaza Puigmercadal el sábado 25 de Julio se celebrará la Festa del Tomaquet del Bagues, donde podréis degustar y comprar el producto estrella de la huerta del Bages.
También se realizarán conferencias, jornadas gastronómicas y visitas a explotaciones agrícolas, una oportunidad única para conocer de primera mano cómo se cultiva esta joya alimenticia.
✅ Venta de productos de proximidad en el Baix Llobregat.
Aqui tenemos El Parc Agrari del Baix Llobregat, es el espacio agrario más importante del área metropolitana de Barcelona.
El Parc Agrari del Baix Llobregat a vuelto a recuperar su importancia por la demanda de la ciudadanía de sus productos de proximidad y km-0, ya que sus productos de km-0 tienen una calidad indudable.
En la zona más norteña del Parc Agrari (Sant Vicents dels Horts, Palleia, etc.) destacan sus árboles frutales, sus principales productos locales son las cerezas, melocotones, ciruela, manzana y pera.
En su zona más baja (Sant Boi, El Prat y Gavá) sus productos estrellas son las alcachofas de Sant Boi y el Prat y los esparragos de Gavà.
Todos estos productos locales y km-0 los podemos encontrar en el Mercat del Pagès que se celebra cada sábado en la plaza del Pau Casals en el Prat de Llobregat.
En las fértiles tierras del Delta del Llobregat encontramos producciónes de hortalizas de regadío como pueden ser calçots, nabos, perejil, zanahorias, cebollas, puerros, coliflores entre otras muchas, también existen huertos bajo invernadero.
En el Parc Agrari del Baix Llobregat nos encontramos con una asociación de agricultores ADV Fruiters del Baix Llobregat, que viven por y para los productos que cultivan. Desarrollan una agricultura ecológica mimando a todo aquello que cultivan.
Tienen una producción muy importante de fruta dulce, cereza, melocotón, ciruela, albaricoque, manzana y pera.
En este mapa podréis ver la zona que abarca el Parc Agrari del Baix Llobregat.

En toda la zona del Parc Agrari del Baix Llobregat existen muchas cooperativas y productores realizando venta directa de sus productos de proximidad.
En Torrelles de Llobregat la “Cooperativa Agricola de Torrelles”, famosa por sus exquisitos tomates cherry.
en Carrer del Raval Mas, 1, 08629 Torrelles de Llobregat, Barcelona.
En Gavá “Cal Beatris” con cosecha propia muy variada. Carrer de la Concòrdia, 24, 08850 Gavà,
En Molins de Rey tenemos “la Pagesa” una familia con tradición de agricultores que respetan al máximo la salud de la tierra y sus porductos, consiguiendo así un producto de proximidad saludable y de gran calidad, además cuentan con servicio de entrega de frutas y verduras a domicilio.
Y muchas más que podrás localizar en nuestro mapa de productores de proximidad.
✅ Venta de productos de proximidad en el Barcelona.
En el area metropolitana de Barcelona es complicado encontrar huertos urbanos que nos ofrezcan productos locales de proximidad y km-0, así que os mostraremos algunos de los puntos de venta más interesantes.
Normalmente estas tienda se abastecen de las cooperativas que rodean a la ciudad.
BuBub. Encontraremos frutas, verduras y hortalizas de cosecha propia.
Tienda en la C/Carrer Joaquín Costa, 29 Barcelona.
I love Food. Nos ofrecen productos de proximidad y km-0 de muy alta calidad, Todo ecológico y traído del Parc Agrario del Baix Llobregat.
L’Obredor dels 15. No todo iba ser frutas y verduras ecológicas, esta familia recupera el arte de hacer pan, todo en su horno de piedra con harinas naturales y ecológicas y el secreto de su masa madre.
La granja de Torres. Con su famoso pollo de raza Pota Blava estandarte del Prat de Llobregat, todos sus productos son fruto de su Granja Avícola Torres.
Lavacamuuu. Carniceria ecológica con ganadería propia compuesta de vacas de raza muy fuerte y rústicas que se adaptan a las bajas temperaturas del Pirineo. Siguen a raja tabla una ganadería responsable y ecológica.
✅ Venta de productos de proximidad en el Bergueda.
La actividad econòmica principal del Bergueda es la industria y la minería, por lo que nos es complicado encontrar productores de proximidad, pero en nuestra búsqueda hemos encontrado Delicies de Bergueda, una empresa dedicada a producir yogures de alta calidad sin aditivos ni conservantes y con ingredientes locales, lo que le convierten en un productos de proximidad o km-0.
La leche ecológica proviene de La Granja Casa Franch de Montferrer y las mermeladas con la que endulzan sus yogures son productos locales también.
Este proyecto tiene un aspecto social muy interesante, dan salida laboral a chicos y chicas que sufren de patología dual.
✅ Venta de productos de proximidad en el Maresme.
El Maresme, una comarca entre el mar y la montaña. Su clima favorece a una agricultura variada. Tenemos los guisantes de LLavaneres, fresas de la Vallalta, patatas de Mataró, cerezas dén Rocade Arenys de Mar, alcachofas, calçots, judías, tomates una gran variedad de frutas y verduras locales de proximidad y km-0.
En Cabrera de Mar encontramos El Sindicat una cooperativa donde podrás encontrar frutas y verduras de proximidad.
Todas las primaveras en Caldes d’Estrac se celebra el certamen gastronómico del guisante, especialmente de la variedad de la “floreta” una variedad con un sabor fino y a la vez dulce.
Si quereis disfrutrar del placer del sabor dulce de las fresas de la Vallalta del Maresme, 5 poblaciones se unen para realizar una feria que no te puedes perder, Arenys de Munt, Yanet de Mar, Sant Pol de Mar, Sant Cebrià de Vallalta y Sant Iscle de Vállala se unen para celebrar la famosa Feria de la Fresa de la Vallalta.

Durante todo el año se celebran jornadas y ferias gastronómicas que podéis ver aquí.
✅ Venta de productos de proximidad en Osona.
Osona se caracteriza por su importante explotación porcina, siendo la ganadería y la agricultura una fuente importante de riqueza de la comarca.
El salchichón, la trufa negra, la cebolla vicense, el pa de pessic, la patata del bufet, las alubias del Collsacabra, son los productos de proximidad estrella de la comarca de Osuna.
El salchichón de Vic con su etiqueta IGP, es un salchichón de una gran calidad, su carne proveniente de carne porcina y en menor parte de ternera, donde los animales son criados con una alimentación basada en cereales, leguminosas, vitaminas y minerales hacen que esta carne tenga la grasa justa para darle un sabor inmejorable.
En Osona nos encontramos con Osona Terra una asociación de payeses y artesanos que su objetivo es promocionar al pequeño productor local y artesanos locales, para que puedan acercar al consumidor sus productos de proximidad y km-0.
Y por último pero no menos importante tenemos el proyecto MENGEM OSONA, una asociación de productores y consumidores, donde venden alimentos agroecólgicos de proximidad y temporada.
Todos los productos km-0 que venden son de pequeños productores de la zona, de esta forma se protege al agricultor o artesano y se cuida y mima el entorno de la comarca.
✅ Venta de productos de proximidad en Vallés Oriental y Occidental.
La huerta del Vallés Oriental y Occidental es rica en variedad de productos tanto verduras como legumbres. En estas comarcas se cultivan variedades muy singulares como puede ser el tomate de Montgri de tonalidades rosadas, rojas y verdes, la col de cucurucho que es una verdura típica de invierno, el garbanzo pequeño del Vallés y la judía de gancho.
Como en todas las comarcas limítrofes a Barcelona no podemos olvidarnos de sus carnes, aceites, quesos, etc…
Por destacar algunos de ellos tenemos el aceite de oliva variedad Becaruda que se caracteriza por un su suave amargor, también tenemos el Ossos vientre, un embutido elaborado con vientre , sal y pimienta, sin desprestigiar la morcilla de San Lorenzo o la Butifarra Terregada.
Para poder comprar verduras, frutas y legumbres de esta maravillosa comarca nos encontramos con “Els campaners” la familia de Simón de Ullastrell, de tradición de agricultores que nos ofrecen todos sus productos de proximidad y km-0 cultivados por ellos o por las huertas de sus vecinos con lo que consiguen una gran variedad de productos para ofrecernos.. (Mercado de San Pedro de Terrassa).
También tenemos en esta comarca un bonito proyecto de inserción sociolaboral para personas con discapacidad psíquica y / o trastorno mental, El Centro de Jardinería l’Heura con sede social en Terrassa que practican una agricultura ecológica.
En su proyecto de agricultura social quieren ofrecer un nuevo abanico de actividades educativas en torno a la agricultura respetuosa con el medio ambiente y de proximidad, potenciando el consumo ético y responsable.
Nos ofrecen una gran variedad de productos de proximidad y km-0 como pueden ser tomates, lechugas, coles, cebollas, judías, acelgas, guisantes, habas y un largo etc…
Y para cerrar esta comarca tenemos todos los sábados El Mercado de proximidad de Granollers donde podemos encontrar a los productores locales ofreciéndonos todos sus productos de proximidad y km-0, garantizándonos todas las propiedades nutricionales que ofrecen los productos de temporada y proximidad.
➡️ Venta de cestas de verduras y frutas on-line en Barcelona.
Debido a la época que estamos viviendo, estrés, poco tiempo en casa, pandemia, y a la vez concienciándonos de la importancia de una buena alimentación, de un consumo de frutas y verduras saludables y de una protección importantísima del medio ambiente.
Cada vez somos más conscientes de la importancia del producto local, del producto de proximidad y km-0, pero nos surge el problema de como adquirirlo sin tener que ir al medio rural, o a la tienda más próxima por falta de tiempo o por cualquier otra circunstancia.
Por ello, recientemente a surgido un nuevo formato de venta on-line de frutas y verduras, las cestas o cajas, qu enos solucionan este problema.
Os vamos a dejar una relación de tiendas y productores que dan servicio de cestas o cajas de verduras y frutas a domicilio.
La Caputxeta Eco.
➡️ Productos de proximidad: etiquetado y tipos.
Existe un etiquetado oficial que otorga el departamento de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña que garantiza que los productos adquiridos cumplen con la norma de que se adquieren directamente del productor o que tienen un único intermediario.
Según exista intermediario o no, existen dos acreditaciones:

Venta Directa: La persona o entidad productora vende directamente el producto sin ningún intermediario.
Venta de circuito corto: La venta la realizan productores o agrupaciones de productores agrarios, con la intervención de un intermediario.
➡️ Formatos de venta de productos de proximidad y km-0.
Existen varias modalidades de compra, todo depende del productor pero básicamente todos trabajan de la misma manera.
👉 Cestas de compra.
Consiste en cestas, cajas dependiendo del detalle del productor con la opción de elegir el peso de ellas y según la temporalidad del producto, te rellenan la cesta. Normalmente empiezan en 2-3 kg. Hasta donde tú quieras con un precio preestablecido.
👉 Compra in-situ.
Es la forma de comprar de toda la vida, te acercas a su huerto, tienda y compras, normalmente tienen unos días asignados a este tipo de venta.
👉 Compra on-line.
En este tipo de compra existen dos formas:
- un catalogo en su pagina web y haces el típico pedido on-line.
- vía email o teléfono, haces el pedido por teléfono o email, y o te lo envían ellos o envías a una empresa de paquetería a recogerlo, en este último caso nosotros te ayudamos a para que sea muy sencillo.
👉 Grupos de consumo.
Esto básicamente es crear un grupo de personas interesadas en la compra de productos de proximidad, normalmente suelen ser familiares, vecinos, amigos y hacer una compra conjunta.
En este tipo de compra normalmente existen puntos de recogida por la zona del grupo de consumo, donde el productor envía la compra y así poder pasar a por ella.
Estos puntos de recogida suelen estar cerca de las viviendas de los grupos de consumo.