cafe ecológico

¿Qué es el café ecológico?

El café ecológico también llamado café orgánico es aquel se cultiva  de forma natural y tradicional, sin productos químicos, ni pesticidas, ni fertilizantes. Se sigue un método manual de recogida y un especial cuidado en su siembra y tueste.

Como resultado tenemos otro producto ecológico, aunque cueste asociarlo a este tipo de productos por no ser verduras, hortalizas, productos cárnicos  o derivados. Y como todo producto ecológico contribuye al cuidado del medio ambiente.

Mediante el cultivo convencional y masivo del café, el abuso de pesticidas para acabar con las plagas y fertilizantes para conseguir mayores producciones, han conseguido como resultado que las plagas sean cada vez más resistentes y una disminución de la fertilidad del suelo.

Por lo tanto, la producción masiva implica una mano de obra intensiva con condiciones salariales y medioambientales muy duras.

Beneficios del café ecológico.

  • Es más saludable, esta comprobado que la práctica de una agricultura ecológica, y en concreto para el café ecológico le aporta una mayor calidad nutritiva y una mayor cantidad de minerales, vitaminas y antioxidantes.
  • Mejora la función cerebral, nada más tomar una taza de café se acelera la actividad cerebral, ya que aumentan sustancias como la dopamina, la norepinefrina que favorecen la concentración, la memoria y el ánimo, entre otros muchos.
  • Adelgaza, el café contiene cafeína, que es un quema grasas natural.
  • Cuidado del medio ambiente, el cultivo de café bajo sombra contribuye a evitar el efecto invernadero reduciendo la emisión de gases a la atmósfera que producen este efecto nocivo para nuestro planeta. Los cultivos ecológicos de café están catalogados como “Bird friendly” porque aumentan el número de aves y otros organismos en las zonas de cultivo.
  • Ayuda al desarrollo de las regiones de origen, los cultivos ecológicos ayudan a mejorar las condiciones de vida de los productores y en consecuencia un sistema sostenible, tanto medioambiental como social y económico.

Ventajas del cultivo bajo sombra del café ecológico.

  • Ayudan a regular el ciclo hidrológico.
  • La hojarasca al descomponerse le sirve de abono a la planta del café.
  • Regulan la humedad medioambiental y crean un microclima perfecto para el cultivo del café.
  • Los arboles leguminosos aportan una fuente extra de nitrógeno  que es muy beneficiosa para la planta del café.
  • Permite intercalar otros cultivos y dar una mayor diversidad y productividad a la tierra.

¿Cómo sustituyen a los pesticidas?

Se realiza un cultivo bajo sombra entre árboles, lo que permite un ecosistema ideal para las aves, ya que estas realizan una función protectora sobre los insectos que pueden atacar a la planta del café.

También se utilizan plantas repelentes de insectos, que se intercalan entre las plantas del café. Esta función de control de plagas de forma natural, es una de las más complicadas durante el proceso de cultivo.

Los principales productores de café del mundo son….

  1. Brasil.
  2. Vietnam.
  3. Colombia.
  4. Indonesia.
  5. Honduras.
  6. Etiopía.
  7. India.
  8. Uganda.
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Deja una respuesta