COMPRAR PRODUCTOS DE PROXIMIDAD EN MADRID.

➡️ ¿Dónde comprar productos de proximidad en Madrid?

Para facilitar el acceso a estos productos, hemos creado un ➡️ MAPA DE LOCALIZACIÓN ⬅️ de los productores de proximidad.

mapa-madrid

 

Es un LOCALIZADOR muy sencillo de utilizar;

1- Introduces tu localidad.

2- Filtras por el alimento que buscas.

3- Te pones en contacto con el productor cercano a tí.

¿Qué son productos de proximidad?

Primeramente antes de hablar de los productos de proximidad en la comunidad de Madrid, tenemos que definir qué son, aunque si estás leyendo esto supongo que mucho no hay que explicarte.

Los productos de proximidad o km-0 son productos que producen en un radio menor de 100 km desde el origen a su punto de venta.

¿Qué ventajas tiene el consumo de alimentos de proximidad o km-0?

Tiene varías ventajas o beneficios importantes:

  • Los productos son más frescos y nutritivos.
  • Apoyo a la economía local.
  • Tienen el valor que pagas.
  • Cuidado medioambiental.
  • No hay desperdicio de alimentos.
  • Recuperación de espacio de cultivo.

¿Dónde puedo comprar productos de proximidad o km-0 en Madrid?

Hemos creado un ➡️ MAPA ⬅️ dónde situamos productores de proximidad y KM-0 de la comunidad para facilitar el acceso a estos alimentos saludables y de temporada.

Aún así os hacemos un resumen de cómo se reparten por toda la comunidad de Madrid y cuales son sus productos estrella.

La comunidad de Madrid casi en su totalidad es una región que su economía se basa en el sector servicios, la agricultura y la ganadería representan sólo el 0,1% del PIB, por este motivo es más difícil acceder a este tipo de productos de proximidad.

Hay productos bastante reconocidos a nivel nacional como por ejemplo los melones de Villaconejos, las fresas de Aranjuez, la carne de Guadarrama.. entre otros muchos.

Vamos a intentar clasificar la comunidad por regiones productoras o zonas agrícolas.

✅ Zona Sur Comunidad de Madrid.

Que comprende Sierra Oeste, Area metropolitana Sur, comarca Sur, Comarca de las Vegas y cuenca del Henares

productos-km-0-madrid

Area Metropolitana: consta de 23 municipios, es la zona con más densidad de Madrid.

Sierra Oeste: El relieve  es fundamentalmente montañoso.

Comarca Sur: Tiene un histórico pasado agrícola de secano.

Comarcas de Las Vegas: Gran tradición agrícola donde predominan las fresas, espárragos, alcachofas, pimientos o melones.

Cuenca de Henares: cuenta con un paisaje común de marcado carácter agropecuario (de secano, sobre todo el cereal)

➡️ En el área metropolitana encontramos La huerta de Fuenlabrada que esta limitada por la Universidad Rey juan Carlos, por la zona urbana de Fuenlabrada y por la carretera M-407. Su mayor cultivo es la acelga, esta huerta lleva suministrando a Madrid acelgas desde hace décadas. También cultiva pero en menor cantidad coliflor, repollos, ajos, puerros.

A raiz de esto y del interés de las instituciones locales por asentar el tejido agrícola local y conservar el espacio agrario existente alrededor de la ciudad de Fuenlabrada nace El Parque Agrario de Fuenlabrada con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor que demanda una seguridad alimenticia, conseguida con una agricultura de proximidad.Para poder acceder a estos productos km-0 tenemos tres puntos de venta de directa:

➡️ En Mostoles tenemos varias lecherías con ganadería propia, con un producto local, natural 100% y nutritivo, su principal característica es que todos sus productos están elaborados a partir de su leche fresca 100% natural de sus vacas recién ordeñadas.

Sus productos estrella son: 

    • Leche
    • Leche fermentada
    • Yogur Cremoso
    • Yogur Líquido
    • Kéfir
    • Mantequilla
    • Todo tipo de leche, desnatada, sin lactosa, etc..etc

Una de ellas tiene la particularidad que puedes apadrinar una vaca.

Estos productos de proximidad los tienes en Los Combos y en El Cubillo

Toda la zona Sur de la comunidad de Madrid tiene productores de proximidad en distintas localidades como puede ser Aranjuez, Villaconejos, Colmenar de Oreja, Chinchón, Villarejo de Salvanés, entre otros muchos, en los cuales podemos comprar productos locales de todo tipo.

✅ Zona Norte de la Comunidad de Madrid.

Que comprende Cuenca del Guadarrama, Cuenca alta del Manzanares, Sierra Norte y Cuenca del Medio Jarama.

Sierra Norte: La agricultura y sobre todo la ganadería han sido tradicionalmente las actividades económicas más importantes

Cuenca del Guadarrama: es una zona ganadera, con una especial presencial del ganado bovino.

Cuenca Alta del Manzanares.

Cuenca del Medio Jarama: la gran mayoría de localidades mantienen su tradición agraria gracias al cultivo de trigo, centeno, olivo y frutales.

En general la zona norte de la comunidad de Madrid predomina el sector ganadero, excepto en la Campiña que hay más desarrollo del sector agrícola.

Debido a esto esta zona abunda productos relacionados con la ganadería, leche, quesos, carne… etc pero sin dejar atrás la agricultura.

➡️ En la zona norte de Madrid tenemos varios productores locales que nos ofrecen sus productos de sus propias huertas, y en varios casos se asocian con otros productores locales para poder tener una oferta más amplia de productos de proximidad como hacen en Nuestras Huertas con su proyecto La Huerta de Abril, ofreciéndonos gran variedad de verduras y hortalizas todas ellas cultivadas sin agroquímicos y de forma artesanal.

➡️ También tenemos la posibilidad de comprar judiones, hay varios pueblos de la sierra, en concreto de la Sierra del Rincón distribuida en los términos municipales de Horcajuelo, Montejo, Puebla, La Hiruela y Prádena del rincón) donde se cultivan judías de distintas variedades, son cultivos pequeños, para consumo local y de los restaurantes de la zona.

➡️ La miel también tiene su importancia, en Zarzalejo, Fresnedillas de la Oliva, Colmenar  de la Oreja,  Braojos, Cobeña y Torremocha del Jarama, en todos estos municipios podemos encontrar producciones avícolas ecológicas.

Hay que destacar en Cobeña y Torremocha del Jarama dos granjas donde producen su miel de forma tradicional y ecológica sin alimentar ni tratar artificialmente a las abejas, y con unas granjas energéticamente sostenibles.

✅ Zona Este de la Comunidad de Madrid. 

En esta zona tenemos varias asociaciones agrícolas que nos ofrecen sus productos de proximidad basados en una agricultura ecológica.

➡️ Entre ellos destacan Ecosecha una cooperativa con 2 fincas con un total de 8,5 hectáreas en el termino municipal de Rivas Vaciamadrid, tienen una gran variedad de hortalizas y vegetales pero su producto estrella es el tomate, con 8 variedades distintas.

➡️ Otro a tener en cuenta es La huerta de Leo, una pequeña cooperativa familiar que su objetivo es contribuir con la recuperación de la huerta tradicional y promover el consumo de productos de proximidad, alimentos saludables, sin químicos y respetuosos con el medio ambiente.

Entre otras cosas interesantes que ofrecen, tienen actividades relacionas con la agricultura como talleres formativos, proyectos de desarrollo rural.

Mercados de proximidad o Km-0.

Debido a la demanda y a lo complicado que es o era acceder a este tipo de alimentos saludables de proximidad, aparecieron los primeros mercados ecológicos, ahora mismo en la comunidad de Madrid existe una buena oferta de mercados para poder visitar y comprar nuestros productos locales de confianza.

Vamos a mostraros los más significativos.

➡️ La despensa de Madrid.

Este mercado esta organizado por la comunidad de Madrid y recorrerá 20 municipios entre los de mayo a Octubre, en el podemos encontrar hortalizas, panes, carne, aceite, carne, vino y lácteos entre otros muchos productos.

➡️ Cámara Agraria de Madrid.

Todos los primeros sábados por la mañana de cada mes se celebra este mercado en el Paseo Puerta del Angel 4, donde podréis encontrar hortalizas, fruta, verduras, cordero, pollo, carne, panadería, repostería y aceite.

➡️ Mercado la Buena Vida.

Situado cerca del rastro en la Calle Embajadores 18, este mercado nos ofrece gran variedad de productos de productores locales, también nos ofrecen la posibilidad de realizar talleres tanto para niños como para adultos.

➡️ Mercado Agroecológico de Malasaña.

Este mercado es de los más curiosos por su localización, se encuentra en un solar abandonado la Calle Antonio Grillo 8, se celebra el primer y tercer sábado de cada mes. En él nos ofrecen productos orgánicos de proximidad como pueden ser flores para cocinar, frutas y verduras de temporada, cerveza artesanal…etc, etc..

➡️ Mercado municipal de Productores del Planetario.

Ubicado en la Avd. Del Planetario esquina con la C/Meneses, este mercado se celebra los terceros domingos de cada mes ofreciéndonos aceites, carnes, hortalizas y verduras, frutas y zumos naturales, quesos, huevos, miel, dulces, conservas, pasta fresca y aperitivos, etc; todo ello producido a menos de 120 kms de distancia, productos de proximidad en toda su grandeza.

➡️ Mercado Agroecológico de la plaza de la Ópera.

Mercado en la plaza de Isabel II donde se puede comprar verduras, legumbres, carnes, vinos, aceites, miel o dulces, todo ellos de productores locales sensibilizados con una agricultura sostenible.

Mercados fuera del area metropolitana:

➡️ Mercados de productos Locales y Artesanía de Rivas Vaciamadrid.

Este mercado se celebra el segundo y último domingo de cada mes en el recinto ferial Miguel Rios.

En él podemos encontrar Frutas y verduras ecológicas, cosmética natural, pastelería casera, juguetes artesanos, hierbas medicinales, pan ecológico, jabones artesano, etc

➡️ Mercado ecológico de Buitrago del Lozoya.

Todos los sábados de cada mes los productores os mostraran sus productos y os explicaran los beneficios que tienen frente a los convencionales. Productos de proximidad como frutas y verduras, quesos, miel, chocolate, pan, productos dulces y salados, conservas, vino, cerveza, zumos variados, cosmética, plantas decorativas … todo saludable.

➡️ Mercado Agroecológico de Alcobendas.

4 veces al año nos brindan en Alcobendas con esta actividad enmarcada en un Plan de Regeneración de actividad comercial, con el objetivo ofrecer un tipo de alimentación sana y un consumo de alimentos ecológicos y de producción responsable bastante demandado entre la población.

Mercado de productores: feria de productos de proximidad.

mercado de productores

Es un evento único donde podrás comprar y aprender sobre un consumo y hábitos saludables, todo ello con productos de proximidad de la Comunidad de Madrid.

Este mercado se realiza el último fin de semana de cada mes, sábado de 11 a 19 horas y domingos de 11 a 17 horas.

Se sitúa en el antiguo Matadero, espacio habilitado para todo tipos de eventos culturales, con más de 90 productores locales.

El Mercado de Productores quiere convertirse en el primer gran mercado “PLASTICOS CERO” así que no olvides traer tu bolsa.

Para conseguir esto ha implantado una serie de medidas que ayudar a conseguir este gran y necesario reto.

¿Qué vas a encontrar?

Vamos a encontrar todo tipo de productos, desde productos naturales y artesanales hasta carne de la Sierra de Guadarrama, todos ellos productos locales y ecológicos, todo enmarcado por una agricultura y producción sostenible.

De esta manera se recupera el comercio tradicional, la venta directa y se crea un vinculo de confianza entre el vendedor y el consumidor.

También vamos a encontrar talleres para niños educacionales principalmente enfocados a la educación medioambiental, muy importantes para concienciar a lo niños en la importancia de cuidar y sostener el medioambiente.

Y cómo no, tienen una zona de degustación y tapeo, 800m cuadrados para tomar el aperitivo, degustar una gran variedad de tapas que deleitaran tu paladar, con música ambiente par que sea el sitio perfecto para estar con tu familia y amigos.

Cómo comprar productos de proximidad y km-0.

Existen varias modalidades de compra, todo depende del productor pero básicamente  todos trabajan de la misma manera.

👉 Cestas de compra.

Consiste en cestas, cajas dependiendo del detalle del productor con la opción de elegir el peso de ellas y según la temporalidad del producto, te rellenan la cesta. Normalmente empiezan en 2-3 kg. Hasta donde tú quieras con un precio preestablecido.

👉 Compra in-situ.

Es la forma de comprar de toda la vida, te acercas a su huerto, tienda y compras, normalmente tienen unos días asignados a este tipo de venta.

👉 Compra on-line.

En este tipo de compra existen dos formas:

    • un catalogo en su pagina web y haces el típico pedido on-line.
    • vía email o teléfono, haces el pedido por teléfono o email,  y o te lo envían ellos o envías a una empresa de paquetería a recogerlo, en este último caso nosotros te ayudamos a para que sea muy sencillo.

👉 Grupos de consumo.

Esto básicamente es crear un grupo de personas interesadas en la compra de productos de proximidad, normalmente suelen ser familiares, vecinos, amigos y hacer una compra conjunta.

En este tipo de compra normalmente existen puntos de recogida por la zona del grupo de consumo, donde el productor envía la compra y así poder pasar a por ella.

Estos puntos de recogida suelen estar cerca de las viviendas de los grupos de consumo.

  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Deja una respuesta